¿Qué encontrarás aquí?
La bandera de Tailandia ha ido evolucionado con el transcurso de los reinos que existieron a lo largo de su historia. Ya hemos visto que en la historia de Tailandia hubo varios reinos, invasiones, reconquistas y así hasta formar la Tailandia que hoy conocemos. Aquí vamos a ver la evolución de la bandera tailandesa a lo largo de todos estos años.
Origen de la Bandera Tailandesa
El origen de la primera bandera de Tailandia se ubica en el periodo de Ayutthaya. Si bien es cierto que Sukhothai fue la primera capital de Tailandia, tras sublevarse al imperio Khmer de Camboya, no se tiene constancia de cuál sería la bandera oficial de aquel reino. Por lo que para remontarnos al origen de la bandera tailandesa, tenemos que irnos a los tiempos de Ayutthaya.
En estos años fue cuando se consolidó el Reino de Siam. Imperio, que no sin dificultades, ha permanecido y evolucionado hasta el país que en la actualidad podemos visitar. Y con esta evolución, también la bandera nacional ha ido cambiando. Vamos a ver ahora qué cambios ha sufrido la bandera tailandesa desde su origen hasta la actualidad.
Historia de la Bandera de Tailandia
La primera bandera de Tailandia de la que se tiene constancia, data de la época de Ayutthaya y Thonburi. Fue entonces cuando Tailandia se consolidó como un reino, aunque su bandera era un simple recuadro rojo.
Esta bandera no termino de gustar al rey de la época porque pensaba que se podía confundir con cualquier trapo rojo. Se dice además que los aldeanos agitaban cualquier trapo rojo en señal de su bandera. Siendo no apropiado para representar a un país. De modo que se cambió su diseño añadiendo un chakra blanco (la rueda budista), para así hacerla más distinguida.
En el hinduismo, los chakras son centros de energía inmensurables (no medibles) situados en el cuerpo humano.
Tras el nuevo diseño, la bandera quedó tal que así:
Esta fue la segunda bandera de Tailandia. Pero que no convenció del todo a los sucesivos reyes, ya que solo representaba al país, no a la familia real. Hay que señalar que en la cultura tailandesa el rey es una figura tan querida como respetada. Símbolo de su cultura. De modo que se decidió cambiar la bandera una vez más, para añadir el símbolo real. Que no es ni más ni menos que un elefante blanco. Figura real y sagrada en Tailandia.
Al igual que la bandera de Tailandia, se sucedieron diversos estandartes reales para identificar cada dinastía real de época.
En 1843 el Rey Rama IV cree que la bandera está muy bien. Pero que no es necesaria la rueda budista. Por lo que vuelve a modificarla para quitar esta rueda y dejar solo el elefante blanco. En esta época ya se podían hacer diseños más sofisticados. Hecho que quedó reflejado en la siguiente bandera tailandesa. Esta bandera era conocida entre los tailandeses como “la bandera del elefante”.
Años más tarde, de nuevo el rey de la época, el Rey Rama VI, decidió renovar el diseño de la bandera tailandesa. En este caso el cambio solo significó darle un poco de color vistiendo al elefante blanco con una montura. Esta bandera permanecería hasta el Siglo XIX.
La bandera con el elefante duro muchos años. Con algunas modificaciones. Pero era el emblema de Tailandia. Y esto siguió así hasta que en 1917, el Rey Rama VI vio una bandera que por error se había puesto al revés. Con el elefante boca abajo. Todo un insulto para la familia real. La historia fue tan impactante que el rey decidió, de una vez por todas, hacer una bandera simétrica, con la que no pudiese volver a ocurrir este error. Así fue el nacimiento de la bandera que ya es muy parecida a la actual.
Esta bandera duró poco, apenas un año. La bandera se modificó de nuevo para cambiar el color de la banda central, por el color azul. Dando lugar así a la bandera actual del Reino de Tailandia. Se dice que esto se debió a que el Rey Vajiravudh, o Rama VI, nació un viernes. Y en Tailandia el color azul representa a los viernes. Aquí quien opina que el color azul se puso por coincidir con alguno de los colores de la mayoría de los países que ayudaron a Tailandia en la Primera Guerra Mundial. Pero es un rumor nunca confirmado.
En Tailandia tienen un color para representar cada día de la semana. El color amarillo, es el color oficial del rey.
Compra tu bandera de Tailandia en Amazon
Significado de la Bandera de Tailandia
El color rojo es el símbolo de la nación. Representa a todos los habitantes del Reino de Tailandia. A sus gentes y a su cultura. Es el color de un pueblo unido.
Blanco es el color que simbolizan la religión. Tailandia es un país budista, y en esta religión el blanco es símbolo de pureza.
La línea azul del centro es el color de la monarquía. Como hemos mencionado antes el Rey Vajiravudh, o Rama VI, nació un viernes. Y el azul es el color de los viernes en Tailandia.
Los tres colores, rojo, blanco y azul, simbolizan la nación, la religión y la monarquía. Hay un lema, muy extendido aunque no oficial, que reza: “Nación, Religión, Monarca”, con referencia a la bandera de Tailandia.
En 1939 se cambió el nombre de Siam, a Tailandia. Estableciéndose también el actual himno de Tailandia.
Estructura de la Bandera Tailandesa
La bandera de Tailandia está formada, de arriba a abajo, por los colores rojo, blanco, azul, blanco y rojo. La franja azul, que está en el centro, es el doble que el resto, que son de igual tamaño.
La bandera nacional de Tailandia es un símbolo de orgullo para sus habitantes. No hay fiesta o acto nacional que no se adorne con su bandera. Y no solo es motivo de orgullo, si no que es una infracción a la ley si te mofa, la pisas, o haces cualquier acto vandálico con ella. Si viajas a Tailandia, respeta la bandera si no quieres tener problemas.
0 commentarios