¿Qué encontrarás aquí?
La casa de Jim Thompson, en Bangkok, es la casa tradicional tailandesa mejor conservada de todo el país. Está formada por un conjunto de 6 casas tradicionales que Jim Thompson compró en diferentes provincias del país, y que luego trasladó a su propiedad en Bangkok. Tras su muerte, su casa fue convertida en museo pues además de la espectacular casa, Jim Thompson era un amarte del arte asiático, por lo que llegó a reunir un conjunto de obras de arte dignas de los mejores museos de Asia.
Por otro lado, su muerte fue todo un misterio. Pues desapareció durante unas vacaciones en Malasia cuando dijo que se iba a dar un paseo por la selva. Sus restos nunca fueron encontrados por lo que las hipótesis sobre su muerte son infinitas.
Si aún no tienes claro dónde alojarte en Bangkok, aquí te dejo algunas recomendaciones de alojamiento en las mejores zonas de Bangkok
Casa Museo de Jim Thompson – Bangkok
La casa museo de Jim Thompson es el mejor ejemplo de cómo era una antigua casa tailandesa, incluyendo sus interiores, muebles y habitaciones. Cuando recorres sus pasillos, no puedes dejar de imaginar cómo era la vida en Tailandia siglos atrás, mientras recuerdas la película “El rey y yo”. Película por cierto en la que Jim Thompson fue el encargado de proporcionar las sedas con las que se cosieron los trajes de vestuario. No se permiten fotografías del interior, lo que le da aún más misterio. Tendrás que ir a descubrirla por ti mismo.
El complejo formado por 6 casas tradicionales, se formó con piezas traídas de diferentes provincias tailandesas, principalmente de Ayutthaya y de Baan Krua. Estas casas están construidas en madera de teca. La más dura y de mejor calidad de todo Asia. En aquellos tiempos tampoco se usaban clavos ni ladrillos. Por lo que las casas son desmontables. Lo que facilita su transporte.
Los exteriores de la casa lo forman unos jardines cuidados al detalle. Donde un grupo formado por algunos de los mejores jardineros de Tailandia hacen gala de sus habilidades. Son otro gran ejemplo de lo que era un jardín tailandés.
Por supuesto, esta casa y sus jardines, no eran la típica vivienda del agricultor que cultivaba arroz. Sino de la nobleza y de las familias más poderosas de Tailandia. Pero no deja de ser una preciosa visita si tienes tiempo de sobra en Bangkok. Además, en los jardines, hay un precioso restaurante con estanque de peces que si te pilla la hora, se puede comer estupendamente.
Quién era Jim Thompson
James H. W. Thompson nació en Estados Unidos en 1906. Graduado en arquitectura en la prestigiosa Universidad de Princeton en 1928. Trabajó como arquitecto durante muchos años hasta que estalló la Segunda Guerra Mundial. Para la que se alistó como voluntario, siendo asignado a la Oficina de Servicios Estratégicos (futura CIA) y destinado a África, Europa, y finalmente Asia. Tras finalizar la guerra, decidió afincarse en Bangkok. Ciudad de la que quedó perdidamente enamorado.
Tenemos un artículo sobre que ver en Bangkok
Jim Thompson y el negocio de la seda
Fue entonces cuando decidió iniciarse en el mundo empresarial. Centrándose en el mercado de la seda. Exportando este producto a las más lujosas casas de costura de América y Europa. Tal fue su éxito que levantó suspicacias entre las familias asiáticas mas poderosas que miraban con recelo como un extranjero les quitaba uno de los mercados más rentables de la época. No obstante, en agradecimiento a su contribución a la industria de la seda, el gobierno tailandés decidió concederle la medalla de la Orden del Elefante Blanco. La máxima condecoración que se puede conceder en Tailandia a un extranjero por la prestación de servicios excepcionales al país.
El Misterio de la Muerte de Jim Thompson
En 1967 Jim Thompson decidió irse de vacaciones a Malasia. Una buena mañana, se fue a dar un paseo por la selva, y nunca más se volvió a saber de él. Sus restos nunca fueron encontrados por lo que a día de hoy la causa de su muerte sigue siendo un misterio. Se trabajaron varias hipótesis, como que se lo habían comido los animales salvajes. Que fue una represalia de las familias más poderosas por arrebatar el negocio de la seda. E incluso que fue la CIA por sus criticas a su nación tras la guerra. Lo cierto es que nunca se supo qué le pasó, o si decidió desaparecer.
Cómo ir a la Casa de Jim Thompson
Una de las preguntas más frecuentes de los turistas que visitan Bangkok, es si merece la pena visitar la Casa de Jim Thompson. La respuesta es clara. Sí. Merece la pena, y mucho. Sobre todo si te gusta el arte. El problema es que las agencias de viaje cobran mucho para una vista que apenas dura una hora. En DeTailandia.com lo que recomendamos es que vayas por tu cuenta. La Casa de Jim Thompson está ubicada en el centro de Bangkok, por lo que es de muy fácil acceso.
Cómo llegar a la Casa de Jim Thompson
Para llegar a la Casa Museo de Jim Thompson debes coger el Skytrain hasta la parada de National Stadium. La casa museo está situada a tan solo 150m de esta parada. Otra opción es que vayas en tuc tuc o en taxi si no te importa pagar un poco más.
Es muy fácil llegar hasta esta casa, y las agencias de viaje cobran entre 750 baht y 1000 baht por persona. Está claro que no merece la pena pagar eso si sois un grupo cuando podéis ir por un puñado de baht si lo hacéis a vuestro aire.
Horario Casa de Jim Thompson
La casa museo abre todos los días del año de 9h a 18h. Tiempo de sobra para buscar un rato para ir a visitarla. Lo más recomendable es ir a primera hora de la mañana para evitar colas, pasar calor, y perder más tiempo que te quitará de ver otros puntos turísticos de la ciudad.
Precio Entrada de la Casa de Jim Thompson
El precio de la Casa Museo de Jim Thompson es de 150 baht para los adultos, y de 100 baht para los estudiantes. Un precio más que justo por visitar algo que no tiene comparación en todo Tailandia. No nos olvidemos que son casas reales, antiguas, lo más tradicional de Tailandia, y en un estado de conservación perfecto (gracias a la madera de teca). Y en su interior, una de las mejores colecciones de arte asiático del mundo.
Mapa Casa de Jim Thompson
En el siguiente mapa podrás orientarte para saber cómo ir a la casa de Jim Thompson por tu cuenta. Puedes ver que es muy fácil, y que está muy céntrico. Por lo que no tendrás problema para ir por tu cuenta y ahorrarte unos cuantos baht que te cobraría cualquier agencia solo por llevarte hasta allí.
Visita a la Casa de Jim Thompson
En este video de los exteriores de la casa de Jim Thompson os podéis hacer una idea de lo que allí podéis encontrar. Recordad que está prohibido grabar o hacer fotos en el interior.