¿Qué encontrarás aquí?
Cuando vienes a Tailandia lo primero que necesitas saber qué ver en Bangkok. Esta maravillosa ciudad cuenta con 8.2 millones de habitantes (oficialmente). Temperatura media de 32º con humedad del 80%. Es el centro comercial e industrial del Reino de Siam. Se trata de una gran urbe atestada de coches, rascacielos y turistas. Pero sin duda tienes que visitar Bangkok.
La capital es el mejor reflejo de un país. Además, encontrarás infinidad de puntos de interés que no te dejarán indiferente. Bangkok es diferente al resto de Tailandia. Esta es la ciudad que nunca duerme del Reino de Siam. Pero ¿qué ver y hacer en Bangkok? Te mostramos a continuación los puntos turísticos más importantes que tienes que visitar en Bangkok, por orden de popularidad, para que organices tus visitas en función del tiempo del que dispongas.

Qué ver en Bangkok
¿Tienes ya hotel? Te contamos cuáles son los mejores hoteles en Bangkok y en qué zona te conviene más alojarte
¿Templos Que Ver en Bangkok?
Sin duda lo primero son los templos de Bangkok. Los más importantes y representativos de Tailandia. Aquellos que son diferentes a todos los demás. Y Bangkok tiene algunos de estos que no te puedes perder. Veamos entonces qué templos ver en Bangkok.
Gran Palacio Real de Bangkok
El Gran Palacio Real de Bangkok es el principal templo que tienes que visitar. Es el templo más grande e importante de todo Tailandia. Donde se hacen además, las celebraciones reales más importantes.
Es un gran complejo amurallado que en su interior tiene tres zonas. Una repleta de templos, budas, y demás tipos de decoración budista. Otra con el moderno Palacio Real y museo de armas. Y la tercera zona son edificios y oficinas del gobierno.
Es la visita obligatoria del turista si vas a visitar Bangkok. El precio es de 500 Baht (12.50 €) por persona, pero no hay duda de que merece la pena visitarlo porque no hay nada comparable en el mundo.
Solo hay que tener cuidado con una cosa. Si vas en tuc tuc o en taxi, es muy probable que te deje en una de las puertas laterales donde un tailandés bien vestido te dirá que está cerrado y que mejor vayas con su amigo a hacer una excursión a otro templo más bonito. Ni caso. Seguid andando rodeando la muralla hasta que encontréis la puerta principal. Notablemente más grande que el resto, y con una cola de turistas esperando.
Hay que llevar pantalones largos, o falda larga, y no se permiten las camisetas de tirantes. Ni para hombres ni para mujeres. Es un sitio sagrado. [más información: Gran Palacio de Bangkok]
- Abierto: De Lunes a Domingo
- Horario: 6.30h – 18.30h
- Precio: 500 Baht
- ¿Cómo llegar?: Moto, Tuc Tuc, Taxi o Songthaew
Templo del Buda Esmeralda
Dentro del Gran Palacio Real, se encuentra uno de los templos más importantes de Tailandia. Se trata del Wat Phra Kaew, o Templo del Buda Esmeralda. Este es otro punto imprescindible en tu lista de qué ver en Bangkok, y más si estamos visitando el Gran Palacio Real. Este templo, construido en 1785 por el Rey Buddha Yodfa Chulaloke (Rama I), esta ubicado en el centro histórico de Bangkok.
En su edificio central, se ubica el Buda Esmeralda. Tal es su importancia y popularidad, que aún a día de hoy, camboyanos, vietnamitas y laosianos discuten con los tailandeses sobre cual debería ser la ubicación de este Buda Esmeralda. Tienes que verlo. [más información: Buda Esmeralda]
Wat Pho – Buda Reclinado
La mayor imagen del buda reclinado de Tailandia. Cubierta de pan de oro, con 46 metros de largo y 15 de ancho. Características que le han llevado a ser uno de los templos más visitados de Tailandia. Está situado justo detrás del Gran Palacio Real de Bangkok, por lo que la ubicación es ideal para visitarlo el mismo día.
Como dato adicional, señalar que los pies del Buda tienen 5 metros de largo y 3 de ancho, tallados con 108 símbolos budistas. A su lado, se encontrarás 108 vasijas que son utilizadas por los monjes para recaudar fondos para mantener el templo. Es otro de los templos imprescindibles que tienes que ver en Bangkok. [más información: Buda Reclinado]
- Abierto: De Lunes a Domingo
- Horario: 8.30h – 18.30h
- Precio: 100 Baht
- ¿Cómo llegar?: Andando, después de visitar el Gran Palacio
Paseo por el Río Chao Phraya en Longtail
Si vas a visitar los dos templos anteriores el mismo día, acabarás reventado. El calor y la humedad hace estragos en Bangkok. ¿Qué hacer entonces? No se me ocurre una mejor idea que sentarse y relajarse en una de esas típicas barcas tailandesas llamadas Long tail y disfrutar de un estupendo viaje por los canales del Río Chao Phraya de Bangkok. Como los dos templos anteriores están muy cerca del río, solo tendrás que acercarte a uno de sus muelles y contratar el viaje a cualquier barquero que veáis. Eso sí, tendréis que regatear el precio. Que la fuerza os acompañe. [más información: Río Chao Phraya]
Templo del Amanecer
El Templo del Amanecer, o Wat Arun, está localizado en el lado occidental del Río Chao Phraya. Si os estáis dado un paseo por el río, podréis verlo porque está justo en frente del Templo del Buda Reclinado. Es famoso porque albergó por un breve periodo de tiempo al Buda Esmeralda. Y lo mejor, es que tampoco hace falta desplazarse hasta allí para verlo. Por su gran tamaño, 77 metros, podréis hacer unas magníficas fotos desde el long tail durante vuestro paseo por el río. Podéis verlo en la foto anterior durante el día, y en la espectacular foto que os dejo a continuación, al anochecer.
También puedes ir para verlo de cerca, y entrar en el templo. Pero tampoco hay mucho que ver por lo que si andas justo de tiempo, con verlo desde el río es más que suficiente. [más información: Templo del Amanecer]
- Abierto: De Lunes a Domingo
- Horario: 8h – 17.30h
- Precio: 50 Baht
- ¿Cómo llegar?: Cruzando el río en long tail
Templo del Buda de Oro – Wat Traimit
La historia de este buda es fascinante. Allá por 1990 unas construcciones cerca del río requirieron derribar un antiguo y estropeado templo. En el se encontraba este Buda de estuco dorado. Al ser sagrado decidieron trasladarlo a otro templo. Pero durante el traslado, un cable de la grúa se rompió haciendo caer al Buda al suelo. La superstición por los malos presagios hizo que todo el mundo abandonase el lugar a la carrera. Esa misma noche un intensa lluvia anegó la ciudad.
A pesar de todo, al día siguiente, el monje superior decidió acercarse para valorar los daños, observando que el Buda se había agrietado por varios puntos. Fue entonces cuando comenzó a retirar los trozos rotos cuando apercibió que su interior estaba formado por un metal brillante. Fue después de unas investigaciones cuando se descubrió que el Buda está hecho de oro macizo y que fue cubierto de estuco para evitar que la avaricia de los Birmanos hiciese que fuese sustraído. Se piensa que se trajo de las ruinas de Ayutthaya. Una historia más que fascinante que hace que este punto sea una visita obligatoria en Bangkok. [más información: Templo del Buda de Oro]
- Abierto: De Lunes a Domingo
- Horario: 8h – 17h
- Precio: 40 Baht
- ¿Cómo llegar?: Ir hasta Chinatown en Tuc Tuc, Taxi o barca por el río
Por si aún no tienes claro cuál es la mejor zona para quedarse y hacer turismo, aquí te dejo este artículo sobre las mejores zonas de Bangkok
Ayutthaya – La Antigua Capital de Tailandia
Ayutthaya es una histórica ciudad y capital de la provincia con el mismo nombre. Las ruinas que allí se encuentran forman hoy el Parque histórico de Ayutthaya, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde el año 1991. Se trata de un enorme complejo de templos y edificaciones muy antiguos. Debido al paso de los años y a las guerras, su estado es ruinoso, pero están en muy buen estado de conservación si tenemos en cuenta que fue fundad en el año 1350. Es un escenario de película, donde la imaginación del turista puede hacer que te veas sumergido en la más antigua y tradicional Tailandia. Se encuentra a unos 80Km de Bangkok, por lo que la mejor opción es que contrates el tour en tu propio hotel o en cualquiera de las agencias de viaje que verás por la calle. También tienes la opción de hacer esta excursión en 1 día junto a la visita al mercado flotante y al de las vías del tren. Es otra de las visitas obligadas de tu lista de qué ver en Bangkok. [más información: Ayutthaya]
Una de las empresas que hacen el tour del mercado flotante, el del tren, y Ayuttaha, todo en un día, lo ofrece además en español. Tienes los detalles aquí.
Visitar los Mercados de Bangkok
Mercado Flotante de Bangkok
No se encuentran exactamente en Bangkok, pero sí muy cerca. Hay infinidad de ellos siendo el más grande y popular el de Damnoen Saduak. Podréis contratar la experiencia en vuestro propio hotel, o en cualquiera de las agencias de viajes que veréis en cada esquina de Bangkok. Os recogerán en vuestro hotel a la hora acordada, os llevarán al mercado flotante, y os llevarán de vuelta a vuestro hotel para disfrutar de una refrescante ducha. Los mercados flotantes ya no son tan usados por los tailandeses como antaño, dejando paso a las masas de turistas que gozan de ellos. Pero no deja de ser una preciosa aventura muy parecida a como antiguamente se mercadeaba en las zonas de canales de Tailandia. Junto al mercado de las vías que veremos a continuación, es el mercado más visitado en Bangkok. [más información: Mercado Flotante]
Mercado de las Vías del Tren – Mae Klong
Se trata de un famoso mercado al que un día instalaron unas vías de tren por el medio de su trazado. Como es lógico, los mercaderes protestaron, pero ya se sabe como son las cosas aquí. El tren empezó a circular por el nuevo trazado. Los mercaderes, lejos de rendirse, decidieron hacer honor a la célebre frase “adaptarse o morir”. Y se adaptaron. Vaya que si se adaptaron. Lo hicieron hasta tal modo, que hoy en día se ha convertido en uno de los mercados más famosos de Tailandia y del mundo entero. El mercado del tren de Bangkok es sin duda uno de los puntos turísticos más pintorescos que puedes visitar. Merece la pena verlo a las horas en las que pasa un tren. Para ver como desmontan puestos y toldos, dejan pasar al tren, y vuelven a montarlo. Todo esto sincronizado con el paso del tren, que lo convierte en todo un espectáculo. Está situado en Mae Klong, a unos 70 km de Bangkok. [más información: Mercado del Tren]
Mercado de Chatuchak, el mercado de los chollos
Atentos a esto. El mercado de Chatuchak, en el norte de Bangkok, es el mercado más grande de Tailandia y uno de los más grandes del mundo. Abre solo los fines de semana, y es un lugar donde puedes perderte un día entero viendo puestos, y aún así no verás ni la mitad. Es el sitio perfecto para ir a comprar ropa barata, o falsificaciones de relojes, bolsos y ese tipo de cosas.
Es un mercado que sin duda merece la pena visitar si estás en Bangkok en fin de semana. Si habéis visto el programa de Españoles en el Mundo, o Madrileños por el Mundo, donde salía un español haciendo paellas enormes, que sepas que es en este mercado. El cocinero en cuestión se llama Fernando Andrés, y cada fin de semana cocina unas más que populares paellas en un puesto del mercado de Chatuchak, y en su local “Viva 8”, que se encuentra en las inmediaciones. A mi me gusta tanto que diría que es una visita obligada si pasas el fin de semana en Bangkok. [más información: Mercado Chatuchak]
Mercado de las Flores de Bangkok
El mercado de las flores de Bangkok es uno de esos lugares que note puedes perder. Se trata de pasar un fantástico día paseando entre miles de flores te todo tipo y colores. Un día tranquilo y relajado disfrutando de los olores y colores más asombrosos que el sudeste asiático puede ofrecer. El más bonito y recomendable se llama Pak Khlong Talat, y si estás alojado en uno de los hoteles que te recomendamos podrás llegar en pocos minutos en taxi o tuk tuk. No cabe duda de que si ya has estado “pateandote” la ciudad durante un par de días, esta es una estupenda opción para darse un respiro, con buenos olores, y pasar un día tranquilo y relajado mientras disfrutas de las flores más exóticas. No es un punto imprescindible si buscas qué ver en Bangkok, pero si te sobra tiempo, es muy bonito ver y oler un surtido de flores tan grande y espectacular. [más información: Mercado de las Flores]
Qué barrios ver en Bangkok
Bangkok es muy grande. Tiene infinidad de barrios que llegan hasta el fin del horizonte. Pero en pleno centro hay dos que no te puedes perder. Son barrios más característicos y famosos que ver en Bangkok.
Khao San Road – El Barrio Mochilero
Khao San Road, conocida popularmente como la calle de los mochileros. Su nombre define a la perfección lo que allí puedes encontrar. Mochileros, y más mochileros. Es una calle llena de hostales baratos, y bares abarrotados de turistas. Si es tu rollo, es una visita obligatoria. Pero no verás nada relacionado con la cultura tailandesa. Sus bares y restaurantes permanecen abiertos hasta bien entrada la noche, por lo que no es mal lugar para tomarse algo y conocer gente abierta de todo el mundo, y hacer algunas compras en sus tiendas y puestos callejeros. Sin duda, la respuesta a todo mochilero que se pregunte qué ver en Bangkok. [más información: Khao San Road]
Barrio Chinatown de Bangkok
El barrio de Chinatown de Bangkok es un punto ideal para ir a media tarde. Debido a la masiva inmigración de chinos hacia Tailandia que se dio lugar mucho años atrás, se formó una gran colonia de chinos que acabaron juntándose un barrio que hoy en día a dado lugar al popular barrio de Chinatown de Bangkok. Será la experiencia más parecida a estar en la propia china que puedas encontrar en el sudeste asiático. Y es que el 90% de la población es de origen chino, y orgullosos de ello, no han perdido ni un ápice de su cultura, costumbrares y tradiciones.
La fiesta más grande de este barrio, como la de toda china, es la fiesta del nuevo año chino. Comienza el primer día del primer mes lunar, y dura unos diez días. Suele caer a primeros de Febrero, por lo que si estás en estas fechas en Bangkok, es un punto que no te puedes perder. [más información: Barrio Chinatown Bangkok]
Visitando Museos en Bangkok
La capital de Tailandia no se presta mucho para visitar museos. Y no porque no los tenga, que algunos son muy importantes. Pero hay muchas mejores cosas que hacer en Bangkok. De haber un museo, que merece la pena ver, y que tiene una bonita historia, es el siguiente.
Casa de Jim Thompson
Jim Thompson fue un americano comerciante de seda del sudeste asiático en los años 60. Empresario de éxito, y enamorado de la cultura tailandesa, decidió establecerse en Bangkok y construir su propia casa, estilo tailandés, con madera de Teka. La mejor y más preciada madera de Tailandia para construir una casa.
Con los años, como buen amante del arte que era, fue coleccionado distintos muebles y utensilios antiguos de la cultura tailandesa. Cobrando tal importancia, que a su muerte, se decidió crear un museo con su legado. Hoy en día, se trata de la mejor conservada casa tradicional tailandesa. Orgullo de los tailandeses que la mantienen con mucho cuidado.
Si quieres ver como era una antigua casa tailandesa, sus interiores, muebles y habitaciones, este es un sitio que tienes que visitar. Cuando caminas por sus pasillos, no puedes dejar de imaginar cómo se vivía en aquellos tiempos recordando la película El Rey y Yo. No se permiten fotografías del interior. Tendrás que ir a descubrirlo por ti mismo. [más información: Casa de Jim Thompson]
- Abierto: De Lunes a Domingo
- Horario: 9h – 18h
- Precio: 150 Baht
- ¿Cómo llegar?: Sky Train. Estaciones National Stadium o Ratchathewi
Las mejores vistas de Bangkok
Torre Baiyoke II – El Edificio Más Alto de Tailandia
Esta torre no tiene nada que ver con la cultura tradicional tailandesa. Pero si te gustan los paisajes a vista de pájaro, este es un sitio que tienes que visitar. Se trata del edificio más alto de Bangkok. Una torre que cuenta con 309 metros de altura, 328 m con la antena. Posee las mejores vistas de todo Bangkok.
A esta torre se puede venir a cenar por la noche, pero también puedes subir durante el día para hacer fotos y tomarte algo en la cafetería. La entrada cuesta 300 – 400 baht pero incluye una bebida que puede ser un cocktail. Y podrás hacer las mejores fotos panorámicas posibles de la capital de Tailandia. Merece la pena visitarlo, pero solo si cuentas con días suficientes como para haber visto antes los principales puntos de interés. Hay que ir bien vestido. [más información: Torre Baiyoke]
- Abierto: De Lunes a Domingo
- Horario: 9h – 18h
- Precio: 300 – 400 Baht
- ¿Cómo llegar?: Sky Train hasta Ratchaprarop Station
Visita al los centros comerciales de Bangkok
Centro Comercial MBK
¿Cansado de patear calles? ¿Asfixiado por el incesante calor? Vete a un centro comercial!. En Tailandia los centros comerciales son punto de encuentro de todos los tailandeses. Para evitar las horas de calor y dejar de sudar, no hay nada mejor que refugiarse en uno de estos mega centros comerciales donde la temperatura es ideal, y donde podrás hacer, comer y comprar todo lo que necesites. El centro comercial MBK es uno de los más famosos y grandes de Bangkok.
También conocido por sus innumerables puestos de venta de productos falsificados. Que rara ver están expuestos al público, pero que si te muestras interesados, no dudarán en ir a la trastienda para traerte una copia exacta de la camiseta de fútbol de tu equipo favorito, o de ese reloj que nunca te podrás pagar. Es de un tamaño abrumador por lo que vete con tiempo si lo quieres explorar todo. Su fachada ha sido reformada recientemente por lo que ahora es, simplemente, espectacular.

Ir de compras al Centro Comercial MBK de Bangkok
- Abierto: De Lunes a Domingo
- Horario: 10h – 22h
- Precio: Gratis
- ¿Cómo llegar?: Sky Train. Estación National Stadium
Centro Comercial Terminal 21
Otro centro comercial muy popular es el Terminal 21. Situado en la calle donde recomendamos alojarte en nuestra sección de hoteles recomendados. No es tan popular para el turista como el MBK, pero no tiene nada que envidiarle, y cumple su función a la perfección. Darte un respiro del sofocante calor. Si estás alojado por la zona, y tienes un rato sin nada que hacer, vente a este centro comercial y relájate un par de horas al fresco del aire acondicionado mientras miras escaparates o te tomas un café helado.

Ver centros comerciales de Bangkok
- Abierto: De Lunes a Domingo
- Horario: 10h – 22h
- Precio: Gratis
- ¿Cómo llegar?: Sky Train. Estación Asok
Siguiente: Qué Ver en Chiang Mai