¿Qué encontrarás aquí?
El Templo Azul de Chiang Rai, llamado Wat Rong Suea Ten en tailandés, es uno de los iconos turísticos de la ciudad. Es un templo que tienes que visitar si has venido hasta Chiang Rai. Su construcción se inició en el año 2005, de la mano del arquitecto tailandés Phutha Kabkaew. Quién también participó en la construcción del templo blanco.
El autor asegura que el templo aún no está terminado, pero ya es posible ir a visitarlo porque está abierto al público. Y aunque el autor dice que no está terminado, no verás un solo detalle por rematar. A diferencia del blanco, el Templo Azul de Chiang Rai se construyó para el rezo y el culto a Buda. Y no como atracción turística.

Templo Azul de Chiang Rai
Si no tienes muy claro dónde quedarte, no te pierdas este artículo donde vemos la mejor zona para alojarse en Chiang Rai
Templo Azul de Chiang Rai
El Templo Azul de Chiang Rai en realidad se levantó sobre las ruinas de un viejo templo abandonado. Es un precioso templo que sigue las lineas de los templos tailandeses, pero en lugar de los colores habituales, han usado un azul intenso que lo hace espectacular. Es único en todo el sudestes asiático y todavía desconocido para la mayoría de los turistas. Pero si vienes a Chiang Rai, no puedes dudar en ir a visitar su impresionante Templo Azul.
Visitar el Templo Azul de Chiang Rai
Su decoración pertenece a la rama del budismo llamada Mahayana. La más practicada de Tailandia y que fue introducida por la influencia de la vecina Camboya. Este tipo de arquitectura pertenece al denominado arte Jemer. Que a su vez fue un imperio camboyano que data del siglo X. Cuando las invasiones entre reinos del sudeste asiático eran constantes.

Puerta del Templo Azul de Chiang Rai
Puedes contratar un tour en español que empieza en el templo azul de Chiang Rai, y que además de otros templos, te lleva al triángulo de oro. Una excursión ideal para ver Chiang Rai en un día. Puedes ver los detalles este enlace.
Wat Rong Suea Ten – El Templo Azul de Chiang Rai
La entrada del Templo Azul están protegidas por dos Nagas. Esculturas que representan a semi dioses de la mitología hinduista y que tienen cuerpo de serpiente y cabeza de dragón (aunque humanas en este caso). Debido a los colores empleados en este templo, y al toque artístico de su autor, sus Nagas de la entrada son espectaculares y únicas en todo el mundo. Si visitas este templo, hace una foto de cerca con unas de estas Nagas, porque la foto es impresionante.

Entrada al Templo Azul de Chiang Rai
Todo el recinto donde se ubica el Templo Azul de Chiang Rai es bastante grande. Tras las Nagas de la entrada, llegas a una espectacular fuente adornada con el estilo de decoración propio de este templo. Es el segundo sitio donde tendrás que hacer una parada para hacerte fotos. A la derecha dejarás un enorme buda blanco, aunque no es el principal. Tendremos que entrar dentro del templo para ver el precioso Buda blanco de este templo.

Fuente del Templo Azul de Chiang Rai
Recorrido por el Templo Azul de Chiang Rai
Una vez dentro del Ubosot (edificio central), verás un enorme Buda blanco de más de 6 metros de altura. El fondo, de color azul, hace que este Buda desprenda una luz especial. Parece mágico. Será por esto que este templo es elegido cada día por más habitantes de Chiang Rai para hacer cultos religiosos a Buda. De hecho, si visitas su interior, verás una mezcla de turistas haciendo fotos y budistas rezando a Buda.

Buda del Templo Azul de Chiang Rai
Lo único que le resta algo de encanto a este templo es que desde que abre, está lleno de turistas. Tanto extranjeros como tailandeses. Pero es algo que cabe esperar porque es uno de los templos más representativos de la ciudad. Y aunque esté lleno de gente, el recinto es muy amplio por lo que podrás moverte sin agobios.

Interior del Templo Azul de Chiang Rai
La parte posterior del Templo Azul está protegida por un Buda erguido. También de color blanco. Pues el blanco en el budismo representa la pureza del hombre.
Si tienes la ocasión de visitar un templo en Tailandia, fíjate en las paredes. Verás que siempre hay pinturas de Buda, de gente luchando o de alguien rezando. Estos cuadros o pinturas, según el caso, vienen a ser como las representaciones del Vía crucis de las iglesias católicas. Cuentan toda la historia de Buda y del pueblo Tailandés. Son verdaderas obras de arte que en algunos casos cuentan con varios siglos de antigüedad y que en algunas ocasiones pasan desapercibidas.

Parte trasera del Templo Azul de Chiang Rai
Alrededores del Templo Azul
En los alrededores del templo también hay algunos detalles que no te puedes perder. Hay una bonita fuente adornada con todas las posiciones en la que se representa a Buda, teniendo cada una su significado. Estas fuentes suelen adornase con flores o velas y la gente tira alguna moneda esperando que le de suerte.

Representaciones de Buda en el Templo Azul de Chiang Rai
Por último, tenemos también una zona con aseos y puestos de venta de souvenirs. Aunque no tienen nada especial que no vayas a encontrar en cualquier otra parte de Chiang Rai. Pero si te hace ilusión, puedes llevarte un recuerdo con el Templo Azul de Chiang Rai. O si tienes hambre, también hay algunos restaurantes de comida Thai y bebidas frías.

Tiendas de souvenirs Templo Azul de Chiang Rai
Cómo llegar Templo Azul de Chiang Rai
Si estás buscando cómo ir al Templo Azul de Chiang Rai, el camino no podría ser más fácil. Este templo está dentro de la ciudad. Solo tendrás que ir dirección norte y cruzar el río Kok por la carretera principal.
Puedes ir en taxi, tuc tuc o songthew. Cualquiera de las opciones te saldrá muy barata porque el templo no está lejos. Lo que sí tendrás que hacer es negociar el precio. Porque ya se sabe. En Tailandia los conductores siempre intentarán sacarte el máximo posible porque saben que los extranjeros estamos todos forrados de dinero ?.

Pinturas del Templo Azul de Chiang Rai
Si vas en moto no tendrás problema. Puedes abrir el mapa de abajo en tu móvil y activar el GPS. Pero es tan fácil como localizar la carretera principal y seguirla en dirección norte hasta cruzar el río. Lo verás entonces a tu izquierda. No tiene pérdida, pero no te pases el desvío o tendrás que ir lejos, carretera adelante, hasta que puedas dar la vuelta.
Horario y precio del Templo Azul
El Templo Azul de Chiang Rai abre todos los días de la semana, de 8h a 17h. Y por el momento, la entrada es gratuita. Ya comentamos antes que este no es un templo dedicado al turismo, por lo que como la mayoría de templos de culto, no hay que pagar entrada. Lo que no sabemos es cuánto durará siendo gratis porque dado que la mayoría de los visitantes son turistas, es probable que pronto deje de serlo.

Buda en el exterior del Templo Azul de Chiang Rai
Mapa Templo Azul de Chiang Rai
Con este mapa podrás ver la ubicación del Templo Azul de Chiang Rai para ir a visitarlo a tu aire. Esta un poco lejos del centro de Chiang Rai. Tendrás que ir hasta el otro lado del río. Pero está en la misma dirección que la casa negra. Por lo que puedes planificarlo para ver estos dos sitios en el mismo viaje.
Video del Templo Azul de Chiang Rai
Para que te hagas una idea de lo precioso de este templo, aquí dejo un video donde puedes ver por qué es uno de los imprescindibles de Chiang Rai. Está lleno de detalles que a veces pasan desapercibidos. Pero si no tienes prisa, tómate tu tiempo y disfruta del arte tailandés.
Templo del Buda Esmeralda de Chiang Rai