¿Qué encontrarás aquí?
El Templo Phra That Doi Kham de Chiang Mai, situado en lo alto de otra de las montañas de la ciudad, no es tan popular como otros, pero para este que escribe, es el más bonito y más mágico de todo el norte de Tailandia.
Este templo tiene algo que lo diferencia de todos los demás. Y es que en lugar de estar abarrotado de gente haciendo fotos, está abarrotado de gente rezando. Mi visita fue la experiencia budista más real que he vivido desde que me vine a Tailandia.
¿No sabes dónde quedarte en Chiang Mai? Pásate por este artículo donde hablamos de la mejor zona de Chiang Mai para alojarse, estar en el centro, y ahorrar en taxi
Templo Phra That Doi Kham
El Templo Phra That Doi Kham fue construido en el año 687, o al menos su pagoda principal. Esto lo convierte en uno de los templos más antiguos del norte e Tailandia. El templo estuvo abandonado por muchos años, hasta que unas lluvias torrenciales derrumbaron una estupa budista que dejaron al descubierto varias representaciones de Buda muy antiguas. Fue entonces, en 1966, cuando decidieron restaurar el templo y abrirlo de nuevo.
El principal atractivo de este templo, y que lo diferencian de todos los demás, es que aquí vienen tailandeses de todo el país para rezar a su buda. Cuando entras en el edificio principal, hay un pequeño Buda, lleno de ofrendas, con una multitud de budistas rezando. Hay un espacio frente a este Buda, de unos 7 u 8 metros cuadrados, donde la gente se arrodilla, mediante barritas de incienso en mano, para rezar.
Rezar a Buda
Yo tuve la suerte de ir acompañado de mi novia, tailandesa y budista. Ella compró unas barritas de incienso, que encendimos con unas pequeñas antorchas que hay en el lugar para este fin. Entonces me invitó a descalzarme, y tras esto, me llevó a un hueco libre que había en la zona de rezo.
En ese momento me sentí confundido. ¿Cómo rezo a Buda?, ¿Se reza como en la religión católica? No se si los budistas recitan unos mantras, oraciones, y si le hablan de una forma natural. Pero esto último es lo que decidí hacer yo. Poco más tarde mi novia me confirmó que ellos hacen lo mismo.
Aquellos minutos arrodillado, rezando, frente a un Buda tan representativo para los tailandeses, fue una experiencia inolvidable. La mejor que he tenido con diferencia en cuanto a templos se refiere.
Por último, nos incorporamos. Yo con un poco de dolor en las piernas por adoptar una posición a la que no estoy acostumbrado. Pero me daba igual. Nos dirigimos entonces hacia uno de esos recipientes con arena donde dejar las barritas de incienso. Una última plegaria. Y ritual finalizado.
Recuerda que tenemos un artículo completo sobre QUE VER EN CHIANG MAI
Experiencia Religiosa Budista
No sé por qué, pero a mi cabeza me vino la canción de Experiencia Religiosa de Enrique Iglesias.
Tras recorrer el resto del templo, en camino de vuelta, mi novia me contó que se trata de un Buda popular por conceder peticiones. Desde tener un buen cultivo de arroz, a pedir suerte en los negocios, o incluso que te toque la lotería. Dependiendo de lo que le pidas, se le promete que si te lo cumple, le llevarás de vuelta un ramo de flores de más o menos valor en función de la importancia que le hayas pedido.
Esto último es algo muy importante en el Budismo. Si le pides algo a Buda, tienes que volver al mismo sitio para agradecerlo con una ofrenda. Así que cuidado con lo que le pedís, porque si os lo cumple, tendréis que volver para agradecerlo.
Le pregunté, pero no me supo responder, a qué pasaría si no vuelves para agradecerlo. Así que allá cada uno si se quiere arriesgar.
Budismo en estado puro
En toda esta web, trato de recopilar todos los puntos de interés para un turista que viaja a Tailandia. Y trato de hacerlo desde una forma práctica. Pero en este artículo he decidido contar mi experiencia en primera persona. El único motivo es la sensación y experiencia que tuve en este templo. Que veo a bien compartir, porque es de las cosas que esperas encontrar en Tailandia, y que luego no encuentras porque todos los sitios están llenos de turistas haciendo fotos. Si queréis tener una verdadera experiencia budista, os recomiendo que hagáis lo mismo que aquí he descrito. Será lo mejor de vuestro viaje.
Qué ver en el Templo Phra That Doi Kham
El en Wat Phra That Doi Kham hay muchas cosas que ver. Para empezar, lo primero que veréis, es un enorme Buda de 17 metros de alto. Es espectacular, y podréis hacer una foto preciosa. A su espalda, hay un templo. Bonito como todos, pero tampoco tiene nada especial que lo diferencia de los demás. Un simple vistazo es suficiente.
Una vez entráis en el recinto principal, encontrareis el pequeño buda, con todas las ofrendas del día, y donde podréis vivir vuestra propia experiencia budista. No seáis tímidos. Solo haced lo que veáis que hacen los demás. En silencio y con respeto, sin risas, nadie os dirá nada.
Si continuáis hacia el interior del recinto, llegareis al mirador. Una preciosa terraza repleta de representaciones de Buda, con unas vistas de Chiang Mai espectaculares. Hay varios puntos donde hacer unas fotos fabulosas. Algunos altares donde rezar. Y algún que otro banco donde sentarse a disfrutar de tan maravillosa vista. El sitio ideal para relajarse durante unos minutos.
Cómo llegar al Wat Phra That Doi Kham
El Templo Phra That Doi Kham está a unos 15 kilómetros de Tha Phae Gate. Se tardan unos 25 minutos en llegar. Tendréis que ir hasta la cima de la montaña suroeste de Chiang Mai.
Si quieres saber cómo ir en moto a Phra That Doi Kham, lo mejor que puedes hacer es abrir el mapa de abajo en tu móvil, y seguir el GPS. No tiene pérdida, y la carretera es buena. Pero cuando no conoces la ciudad puede ser confuso, así que mejor usar la tecnología.
Si vas con agencia de viaje, no te tendrás que preocupar, porque te llevarán y te traerán desde la puerta del hotel. Pero te saldrá más caro. Unos 1.000 baht por persona. Aunque incluirán otras visitas en la excursión.
Si no tenéis moto, ni queréis agencia, lo mejor es para un songthew por la calle y negociar el precio. Os pedirán unos 500 baht por persona. Lo mejor es que negociéis contratarlo para todo el día, y que os lleve la máximo de sitios posible para aprovechar. Aquí se notará vuestra capacidad para el regateo.
Horario de Wat Phra That Doi Kham
El horario del Wat Phra That Doi Kham es de lunes a domingo de 7.30h a 17h. Podéis ir a primera hora si preferís que esté vacío. Pero dado que este es un templo poco turístico, y que lo bonito es verlo lleno de budistas rezando, lo más recomendable es ir a media mañana.
Yo lo que recomiendo, si no tenéis moto, es contratar a un songthew (furgoneta roja de pasajeros) para un día entero. Ir temprano al Doi Suthep y alrededores. Para luego venir a este a medio día. Y acabar comiendo en el restaurante Ban Suan Café, al pie de esta montaña, que es un restaurante precioso con un pequeño río que pasar por el medio. Comida thai y algo occidental. Pero cero turistas, y muy barato.
Mapa del Templo Phra That Doi Kham
Aquí podéis ver la ubicación del Templo Phra That Doi Kham, y por detrás de él, el restaurante que os recomiendo. Pasaréis un día de lo mejorcito de vuestro viaje.
Visita al Templo Wat Phra That Doi Kham
En el siguiente video os podéis hacer una idea de lo precioso y maravilloso del Templo Wat Phra That Doi Kham de Chiang Mai.
Templo Sri Suphan – El Templo de Plata de Chiang Mai