viajes a Tailandia
Productos de Tailandia

Si Satchanalai es una ciudad de la provincia de Sukhothai, famosa por sus restos arqueológicos. Estos restos forman el conocido como Parque Histórico de Si Satchanalai.

El parque lo forman las ruinas de Si Satchanalai y Chaliang. La ciudad de Si Satchanalai, cuyo significado se traduce como “Ciudad de buenas personas”, se fundó en el siglo XIII como la segunda ciudad del Reino de Sukhothai. Además, era la residencia oficial del príncipe heredero.

Si Satchanalai

Si Satchanalai

Parque Histórico de Si Satchanalai

El Parque Histórico de Si Satchanalai, junto al de Sukhothai y al de Kamphaeng Phet, forman el conjunto de restos arqueológicos declarados patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1991.

El 6 de junio de 1962, la Royal Gazette anunció la protección del recinto por parte del gobierno tailandés. Más tarde en 1976, se aprobó un proyecto de restauración y finalmente, en julio de 1988, el parque fue inaugurado.

La página web oficial del Parque Histórico de Si Satchanalai, aunque está en tailandés, es . Pero siempre puedes usar un traductor si quieres consultar lo que dice.

 

Qué Ver y Hacer en Si Satchanalai

Qué Ver y Hacer en Si Satchanalai

Qué Ver y Hacer en Si Satchanalai

Al igual que otros parques históricos de Tailandia, el parque de Si Satchanalai es ideal para pasar el día recorriéndolo en bicicleta. Tiene innumerables puntos de interés que visitar pero los principales son los siguientes:

Wat Phra Si Rattana Mahathat

Es el templo histórico más grande e importante del parque Si Satchanalai – Chaliang. Fue construido como un templo budista Mahayana en el siglo XII. En esos años la ciudad pertenecía al Imperio Khmer (o imperio jemer), originario de Camboya.

Mahayana es una de las tres principales ramas del budismo. Fue la predominante en la época de esplendor de Si Satchanalai.

 

Wat Phra Si Rattana Mahathat - Si Satchanalai

Wat Phra Si Rattana Mahathat – Si Satchanalai

Wat Chedi Chet Thaeo

Su nombre significa “el templo de siete filas de estupa”. Es el segundo templo más importantes de los que se encuentran dentro de la muralla de Si Satchanalai. Este templo se considera además único en el Reino de Sukhothai, porque tiene 32 estupas de diferentes tamaños y estilos. Algo que no se repite en ninguno de los otros parques históricos de la zona.

Wat Chedi Chet Thaeo - Parque Histórico de Si Satchanalai

Wat Chedi Chet Thaeo – Parque Histórico de Si Satchanalai

Wat Chang Lom

Este templo fue construido en 1286 por orden del rey Ramkhamhaeng, a quién se le considera fundador del Reino de Sukhothai y sus ciudades vecinas. Entre ellas, Si Satchanalai. El templo se levantó tras descubrir una reliquia de Buda en el lugar. Se le puso este nombre por las estatuas de 39 elefantes, de gran tamaño, que decoran la estupa de su base.

Wat Chang Lom - Ruinas de Si Satchanalai

Wat Chang Lom – Ruinas de Si Satchanalai

Wat Chom Chuen

Muy cercano al primer templo que hemos visto, el Wat Chom Chuen se caracteriza por su vihara. Pero también cobró más notoriedad después de que durante unas excavaciones arqueológicas en su base, se encontrasen 15 esqueletos humanos que se dataron del siglo XV.

Vihara es un termino budista que surgió entre los siglos I y II, ya en desuso, y que se podría traducir como “refugio”. Se usaba para referirse a una sala de rezo donde los monjes se refugiaban en la temporada de monzones.

Wat Khok Singkharam

Este fue uno de los últimos templos en construirse. Se cree que fue levantando a finales del Reino de Sukhothai, e inicios del Reino de Ayutthaya. La pared sur del templo hace las veces de muralla de la ciudad vecina de Chaliang. Tiene también una preciosa vihara con 6 habitaciones.

Wat Khok Singkharam - Si Satchanalai

Wat Khok Singkharam – Si Satchanalai

Wat Nang Phaya

Según cuenta la leyenda entre los locales, este templo fue construido por Pasuja Devi, quien fue la hija de un emperador de China. Pero los expertos coinciden en que no hay evidencias arqueológicas suficientes para apoyar tal leyenda. El templo es famoso por los restos de hermosos relieves de estuco en la pared de su Vihara.

Hornos de Thuriang

Se trata de unos hornos que formaban la fabrica de celadón con los que se decoraron todos los templos y palacios de la zona. Abarcan una gran extensión de terreno. Se cree que son los hornos de este tipo más antiguos de todo Tailandia.

Celadón es un tipo de cerámica muy usada en China con los que se fabricaban grades cuencos, frascos y todo tipo de utensilios y elementos decorativos.

Hornos de Thuriang - Si Satchanalai

Hornos de Thuriang – Si Satchanalai

Cómo Llegar a Si Satchanalai

El Parque Histórico de Si Satchanalai se encuentra a tan solo una hora en autobús desde Sukhothai. En la actualidad no hay ninguna compañía de autobuses que venda este billete por internet. Por lo que tendrás que ir a la estación de autobuses de Sukhothai para comprar allí el billete.

La compañía de autobuses que realiza este trayecto se llama Wintour y los autobuses salen a las 06:40 – 08:20 – 09:00 – 12:30 – 13:45 y 17:00.

Otra opción es que negocies el precio con un taxi o que lo contrates con la aplicación Grab. Que te saldrá más caro pero no es disparatado porque no hay mucha distancia entre las dos ciudades.

Horario y Precio del Parque Histórico

El parque abre todos los días de la semana de 08:00 a 17:00. El precio de la entrada es de 100 baht y allí mismo puedes alquilar una bicicleta por 30 baht para todo el día.

Mapa Turístico de Si Satchanalai

Con tu entrada te darán un mapa turístico del parque similar a este. Lo dejo aquí para que puedas planificar tu ruta.

Mapa Turístico del Parque Histórico de Si Satchanalai

Mapa Turístico del Parque Histórico de Si Satchanalai

Mapa del Parque Histórico de Si Satchanalai

En este mapa puedes ver la ubicación del parque histórico e interactuar con el para localizar sus principales puntos de interés.

Historia de Si Satchanalai

Liberación del Pueblo Khmer (Camboya)

La ciudad que se fundó inicialmente, en el siglo XII, fue Chaliang. Bajo el control del imperio Khemer. La ciudad se convirtió en un importante centro comercial entre China y el imperio Khmer. Hasta que en el siglo XIII, un general Khmer tomó el control de la ciudad y estableció unos impuestos prohibitivos para los campesinos. En 1239 el pueblo se rebeló y tomó el control de la ciudad declarando su independencia el imperio camboyano. Chaliang entonces se convirtió en parte del Reino de Sukhothai.

Periodo de Sukhothai

Durante el reinado de Sri Indraditya, en 1250, se construyó una nueva ciudad en el área occidental de Chaliang que se llamó Si Satchanalai. Este rey envió a su hijo, el príncipe heredero Ban Mueang, para gobernar la ciudad. Y a su vez, cuando el príncipe Ban Mueang pasó a gobernar el reino, le dio a su hermano el control de la ciudad de Si Satchanalai. Y así fue como se convirtió en tradición la sucesión del gobierno de Si Satchanalai al príncipe heredero, o heredero, del trono de Sukhothai.

Historia de Si Satchanalai - Pinturas Antiguas

Historia de Si Satchanalai – Pinturas Antiguas

La Invasión de Lanna y la Dominación de Ayutthaya

Años más tarde, el Reino de Lanna (norte de la actual Tailandia) conquistó la ciudad de Si Satchanalai. Pero poco después comenzó la guerra entre los reinos de Lanna y de Ayutthaya. El desenlace favoreció al reino de Ayutthaya quién tomo el control de esta ciudad. Entonces fue cuando llegó la época de mayor esplendor de Si Satchanalai convirtiéndose en la mayor productora de porcelana (piezas de celadón).

La ciudad mantuvo su auge hasta el siglo XIV cuando comenzó su declive. En 1766, como parte de la guerra birmana-siamesa, el ejército birmano de Lampang atacó a Si Satchanalai y destruyó la ciudad. Después de la guerra, la ciudad fue reconstruida en la nueva área de la actual ciudad y la antigua ciudad, Si Satchanalai, fue abandonada. Sus restos es lo que hoy podemos visitar en el Parque Histórico de Si Satchanalai.

[Total: 4   Promedio: 5/5]

viajes a Tailandia