viajes a Tailandia
Productos de Tailandia

Bangkok es desde 2012 la ciudad más visitada del mundo con más de 22 millones de visitantes en 2018, justo por delante de París y Londres. Como tal, tiene una buena infraestructura de transportes: carreteras, trenes, metros, barcos por el río y sus canales y dos aeropuertos internacionales: el aeropuerto de Suvarnabhumi y el aeropuerto de Don Mueang. En este artículo explicaremos todos los medios de transportes disponibles desde los dos aeropuertos en Bangkok.

Barrio Chinatown de Bangkok

 

Aeropuerto de Suvarnabhumi

Este aeropuerto, inaugurado en 2006, es el más grande y concurrido de todo el país y uno de los más importantes en Asia. Tiene solo una terminal (aunque es una de las más grandes del mundo) dividida en 5 niveles: nivel B (Airport Rail Link), nivel 1 (transportes públicos y taxis), nivel 2 (llegadas), nivel 3 (tiendas y restaurantes) y nivel 4 (salidas).

Veamos ahora los métodos de transportes desde el aeropuerto, tanto públicos como privados:

Taxi

Es probablemente el medio de transporte más conveniente para los trayectos entre el aeropuerto y la ciudad. Teniendo en cuenta que llegaremos de un largo vuelo internacional y nos sentiremos cansados y algo desorientados, lo más cómodo y sencillo es tomar un taxi que nos lleve directamente hasta la puerta de nuestro hotel.

En contra de lo que pudiera parecer, tomar un taxi hasta el centro de la ciudad es económico. Los taxis en Bangkok son baratos: el trayecto al centro de la ciudad ronda los 400 THB dependiendo del tráfico. En este sentido, tener en cuenta que en las horas puntas (de 7am a 10 am y 5 pm a 8 pm) es muy probable que encontréis tráfico y el trayecto pase de 30/45 min al doble o el triple subiendo también el precio de la carrera. En estos casos, la mejor alternativa es el metro del aeropuerto, el Airport Rail Link.

Al precio de la carrera hay que añadirle además una tasa de 50 THB que se añade a los taxis que salen desde el aeropuerto (en sentido contrario no se aplica) y el precio de los 2 peajes (25 y 50 THB) que encontraremos de camino a la ciudad. En total esperar pagar alrededor de 500 THB, unos 14 euros según el cambio.

Para tomar un taxi es realmente sencillo. Después de recoger nuestro equipaje y salir a la terminal deberemos bajar una piso hasta la primera planta y seguir las indicaciones hasta la salida donde aguardan los taxis. Veremos un mostrador  donde indicaremos el nombre del hotel o la dirección a la que nos dirigimos (probablemente tendremos que hacer una breve cola) y el personal nos dará un ticket y nos asignará el taxi que nos levará a nuestro destino y al cual abonaremos directamente el dinero al finalizar la carrera. Aseguraros que el personal del mostrador en el aeropuerto comprende bien a donde os dirigís pues la mayoría de conductores no hablan inglés y es más complicado entenderse con ellos.

Los taxis funcionan 24 horas y caben hasta cuatro personas (siempre que quepa todo el equipaje). Es importante llevar cambio para pagar a los taxistas ya que a menudo no tienen cambio si les pagamos con un billete de 1000 THB.

 

Airport Rail Link

El Airport Rail Link de Bangkok es el tren que conecta el aeropuerto de Suvarnabhumi con el centro de la ciudad. Es la mejor alternativa a los taxis y buses, especialmente en hora punta cuando el tráfico en las carreteras y autopistas puede ser realmente caótico.

Realiza un total de seis paradas entre el aeropuerto y el centro de Bangkok en un recorrido que dura 30 minutos, lo que lo convierte en una de las opciones más rápidas para llegar a la ciudad.

El precio del billete es de 15 – 45 THB en función de la distancia que recorramos. Si nuestro destino final se encuentra en el centro, deberemos bajarnos en la última estación, Payathai (45 THB), la cual conecta con el BTS (tren elevado) o la antepenúltima, Makkasan (35 THB), que conecta con el MRT (metro).

El Airport Rail Link funciona de 06:00 a 24:00 horas. Para cogerlo hay que bajar hasta la última planta de la terminal (B) y seguir las indicaciones hasta las máquinas de venta de billetes (necesitaremos THB en billetes pequeños para pagar).

 

Autobús y furgoneta

La forma más económica pero también más lenta de llegar a la ciudad. Para tomar las furgonetas y autobuses públicos primero deberemos tomar un autobús gratuito (shuttle bus) en la puerta número 5 en la misma planta de llegadas que nos acercará hasta una parada a las afueras de la terminal del aeropuerto (Public Transport Centre). Desde esta parada operan 11 lineas a diferentes puntos de la ciudad:

  • Ruta 549: Aeropuerto de Suvarnabhumi – Minburi
  • Ruta 550: Aeropuerto de Suvarnabhumi – Happy Land
  • Ruta 551: Aeropuerto de Suvarnabhumi – Victory Monument (por autopista)
  • Ruta 552: Aeropuerto de Suvarnabhumi – On Nut BTS station
  • Ruta 553: Aeropuerto de Suvarnabhumi – Samut Prakan
  • Ruta 554: Aeropuerto de Suvarnabhumi – Don Muang Airport (por autopista)
  • Ruta 555: Aeropuerto de Suvarnabhumi – Rangsit (por autopista)
  • Ruta 556: Aeropuerto de Suvarnabhumi – Southern Bus Terminal (por autopista)
  • Ruta 557: Aeropuerto de Suvarnabhumi – Wongwian Yai
  • Ruta 558: Aeropuerto de Suvarnabhumi – Central Rama 2
  • Ruta 559: Aeropuerto de Suvarnabhumi – Future Park Rangsit

Bus Bangkok

Traslado privado

También llamadas limusinas del aeropuerto (AOT Limusine). El mostrador se encuentra en el área de llegadas, justo después de recoger el equipaje. Ofrecen servicios de traslado en privado las 24 horas al centro de la ciudad y a otras ciudades como Pattaya, Rayong, Hua-Hin o Ayutthaya. Cuentan con una amplia flota con diferentes vehículos (BMW 730LD, Mercedes Benz E350, Toyota Commuter…). El precio variará en función del tipo de vehículo y la distancia. Un traslado al centro de la ciudad cuesta entre 1000 y 2500 euros.

 

Alquiler de coches

Si somos conductores expertos y algo atrevidos (el tráfico en Tailandia en general y en Bangkok en particular es bastante caótico) podemos alquilar un coche a nuestra llegada al aeropuerto. Hay varias empresas disponibles como las internacionales Avis, Hertz o Europcar ; todas con oficina en el área de llegadas en la segunda planta, entre las puertas 7 y 8. Los precios son similares entre las diferentes compañías y todas incluyen seguro en caso de accidente. Para alquilar deberemos presentar nuestro pasaporte en vigor, el carnet de conducir internacional (ciertas compañías aceptan también el europeo) y realizar un depósito en efectivo o mediante tarjeta de crédito.

 

Aeropuerto Don Mueang

Situado a 30 kilómetros al norte de Bangkok, es el aeropuerto más antiguo de Asia aunque fue renovado íntegramente después de la apertura del aeropuerto de Suvarnabhumi en 2006. A diferencia de Suvarnabhumi donde llegan vuelos procedentes de otros continentes, Don Mueang opera vuelos nacionales e internacionales de corta distancia. Es también donde operan la mayoría de aerolineas lowcost como Air Asia, Nok Air o Thai Lion Air. El aeropuerto consta de dos terminales: la Terminal 1 para vuelos internacionales y la Terminal 2 para vuelos domésticos.

A continuación detallamos todas las maneras de llegar a la ciudad de Bangkok desde el aeropuerto de Don Muenag:

 

Taxi

Como ya hemos comentado anteriormente, el taxi es una de las maneras más cómodas y rápidas de llegar hasta nuestro hotel después de nuestro vuelo. Al salir a la terminal después de recoger nuestro equipaje deberemos seguir las indicaciones “public taxi” hasta llegar a unos mostradores en la misma planta. Allí indicaremos el nombre de nuestro hotel o destino final y nos asignarán un taxista. El precio del traslado al centro de la ciudad ronda los 300 THB. Además, como en el aeropuerto de Suvarnabhumi, deberemos pagar una tasa adicional de 50 THB que se aplica a todos los taxis que salen del aeropuerto. Si viajamos por autopista, que es lo más habitual, deberemos también abonar el importe de los peajes de 25 y 45 THB.

Taxi Bangkok

Autobús

Una alternativa al taxi mucho más económica aunque también más lenta es el autobús público. Existen 5 rutas que conectan el aeropuerto con diferentes puntos de la ciudad:

  • Ruta A1: Aeropuerto de Don Mueang- BTS Mo Chit Station. De 06:15 a 24:00 con salidas cada 5 min. 30 THB por persona.
  • Ruta A2: Aeropuerto de Don Mueang-Victory Monument. De  06:30 a 23:00 con salidas cada 15  minutos. 30 THB por persona.
  • Ruta A3: Aeropuerto de Don Mueang-Lumphini Park. De 07:00 a 23:00 con salidas cada 30 minutos. 50 THB por persona.
  • Ruta A4: Aeropuerto de Don Mueang- Khao San Road. De 07:00 a 23:00 con salidas cada 30 minutos. 50 THB por persona.

Todas las líneas paran en la primera planta de la Terminal 1 (junto a la puerta 6) y la Terminal 2 (junto a la puerta 12).

Para conectar con el BTS o MRT la opción más rápida, frecuente y económica es tomar la línea A1.

Existe también la opción de tomar el llamado Limo Bus. Son autobuses más confortables pero el triple de caros (150 THB) que en nuestra opinión no merecen la pena. Hay dos líneas disponibles: a Khao San Road y a Silom Road. Circulan de 09:30 a 24:00 horas con una frecuencia de 20-30 minutos. Para tomarlos deberemos dirigirnos a la primera planta junto la puerta número 7 en la Terminal 1 o la puerta número 14 en la Terminal 2.

 

Tren

Existe también la opción de llegar al centro de Bangkok en tren. Cerca de la Terminal 1 encontraremos la estación a la que podemos llegar fácilmente andando y desde donde podremos tomar el tren hasta la estación central de Bangkok llamada Hua Lamphong en el barrio de Chinatown. Desde allí podremos enlazar con la parada de Hua Lamphong del MRT y dirigirnos a nuestro destino final. Hay más de 30 trenes diarios de 03:14 a 22:15 a un precio de 5-20 THB el billete.

Los trenes en Tailandia son lentos, suelen ir con retraso y, en este caso, al ser la línea principal que conecta con el norte del país, también suelen ir llenos. Nuestra recomendación es evitar esta opción y tomar cualquiera de las otras alternativas de transporte a la ciudad al menos que no tengamos prisa y queramos experimentar la experiencia de tomar el tren en Tailandia.

Tren en Tailandia

Traslado privado

La manera más rápida, cómoda y cara de llegar a nuestro hotel. Encontraremos varias compañias que ofrecen sus servicios de traslados en privado en el area de llegadas, justo después de recoger nuestro equipaje. El precio de un traslado al centro de la ciudad empieza a partir de los 900 THB y sube en función del coche seleccionado.

 

Alquiler de coches

Como en el aeropuerto principal de Suvarnabhumi hay también diversas compañias disponibles para poder alquilar un coche a nuestra llegada a Bangkok. Todas se encuentran el la primera planta de la Terminal 2 a excepción de la compañia Hertz que tiene oficina en la Terminal 1. Los precios y condiciones suelen ser similares en todas las compañias. Para poder alquilar un coche necesitaremos nuestro pasaporte, el carnet de conducir internacional (ciertas compañías aceptan también el europeo) y realizar un depósito en efectivo o mediante tarjeta de crédito.

 

Si necesitais más información en nuestra sección DONDE DORMIR os explicamos las mejores zonas y los mejores hoteles en la capital. Y en nuestro apartado QUE VER los lugares imprescindibles a visitar.

 

viajes a Tailandia
Categorías: Tailandia

0 commentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *