viajes a Tailandia
Productos de Tailandia

El Templo Blanco de Chiang Rai en Tailandia es el reclamo turístico más popular de la ciudad. Se trata de un templo de relativamente reciente construcción que refleja el arte de uno de los principales artistas de Tailandia. El Templo Blanco de Chiang Rai, llamado Wat Rong Khun en tailandés, es una construcción contemporánea que se inició en 1997. Su autor, llamado Don Chalermchai Kositpipat, declara que la obra aún no está finalizada.

De lo que no hay duda es de que no te dejará indiferente si tienes la oportunidad de visitarlo. La cantidad de detalles que tiene este templo es asombrosa. Por lo que si te gusta el arte budista, aquí puedes pasar un buen rato observando cada dibujo. Si vienes a Chiang Rai, tienes que visitar su Templo Blanco.

Templo Blanco de Chiang Rai - Wat Rong Khun

Templo Blanco de Chiang Rai – Wat Rong Khun

Si no te decides sobre la zona en la que quedarte, puedes pasarte por este artículo donde vemos la mejor zona para alojarse en Chiang Rai

Templo Blanco de Chiang Rai

Para llegar a la sala principal del Templo Blanco de Chiang Rai tendrás que cruzar un majestuoso puente. Ambos lados del puente están decorados con sendas “Nagas”. Que según la mitología hinduista son unos dioses inferiores, o semi dioses, con forma de serpiente. La sala principal está decorada con dibujos blancos, y esculturas de cristal.

En el budismo el color blanco significa pureza. Mientras que el cristal simboliza la sabiduría de Buda. En la sala posterior, el suelo está representado con cuatro animales. Hay un elefante que representa el mundo. Otro Naga (serpiente) para representar el agua. Un cisne como significado del viento. Y por último un león que representa el fuego.

Exteriores del Templo Blanco de Chiang Rai - Wat Rong Khun

Exteriores del Templo Blanco de Chiang Rai – Wat Rong Khun

Wat Rong Khun – El Templo Blanco de Chiang Rai

El autor del Templo Blanco de Chiang Rai comenta que la obra aún no está terminada. Algo que nadie pensaría porque no se echa nada en falta. Pero comenta que en los sucesivos años se ampliará con la construcción de nuevos edificios. Hay que señalar también que este templo es de nueva construcción, pero que ha sido levantado sobre las ruinas de un viejo templo abandonado, que el autor usó para levantar su obra. Lo que está claro es que merece mucho la pena visitarlo. Ya no solo porque sea algo único en el mundo. Es que la sensación que desprende este templo es algo especial.

Visita al Templo Blanco de Chiang Rai - Wat Rong Khun

Visita al Templo Blanco de Chiang Rai – Wat Rong Khun

Zonas del Templo Blanco de Chiang Rai

El puente de la entrada se llama Puente de la Reencarnación. Esto es debido a que en la religión budista se cree en la reencarnación. Y con este puente el autor quiso representar el paso desde la muerte, a la nueva vida. Tras el puente, en la entrada, muchos brazos con las manos levantadas te reciben. Desprende una sensación angustiosa. Pero luego entras en el templo y todo es paz y armonía. Así el autor representa cómo superando las tentaciones que te llevan al sufrimiento y a la agonía, alcanzarás la felicidad y la paz interior.

Manos levantadas en el Templo Blanco de Chiang Rai

Manos levantadas en el Templo Blanco de Chiang Rai

Tras el puente llegarás a La Puerta del Cielo. Se trata de la puerta que da acceso a la sala principal, y que está protegida por dos figuras que en el budismo representan la muerte. Estas figuras llamadas Rahus, deciden el destino de los hombres y mujeres los cuales son juzgados por sus actos.

Si quieres visitar Chiang Rai y su templo blanco por tu cuenta, es bastantes fácil, y te puedes ahorrar el gasto en agencias. Te lo contamos todo en este artículo sobre cómo ir de Chiang Mai a Chiang Rai.

Al cruzar la puerta, llegamos al Ubosot. Nombre con el que se denomina a la sala sagrada de un templo budista destinado para rezar. Es la zona más importante de todo templo budista. Y en el caso del Templo Blanco de Chiang Rai, se encuentra rodeado de un precioso lago.

Templo Wat Rong Khun en Chiang Mai - Tailandia

Templo Wat Rong Khun en Chiang Mai – Tailandia

Templo Blanco de Chiang Rai por dentro

En el interior del templo blanco de Chiang Rai no permiten hacer fotos. Debe ser para que los turistas paguen la entrada para verlo por dentro, y no se conformen con verlo por fuera. Pero lo cierto es que es un tanto decepcionante. Por fuera el templo es todo llamativo y exuberante, pero el templo blanco de Chiang Rai por dentro es bastante simple. Es un templo normal y corriente, para lo que es Tailandia, con un buda blanco en su interior.

Pero no tiene nada que ver con la decoración sobrecargada que luce en su exterior. Lo que sí se puede decir es que para lo poco que cuesta la entrada, merece la pena pagarla y entrar. Así también tienes acceso a sus alrededores donde hay varios edificios del mismo estilo y que también merece la pena ver. En cualquier caso, conseguí hacer una foto del interior del templo blanco de Chiang Rai.

Templo blanco de Chiang Rai por dentro

Templo blanco de Chiang Rai por dentro

Cómo llegar al Templo Blanco de Chiang Rai

El templo blanco se encuentra a unos 15 kilómetros del centro de Chiang Rai. Puedes contratar la excursión con cualquier agencia de viajes de la ciudad. Pero te saldrá mucho más barato si simplemente coges un taxi, tuc tuc o songthew. Esta muy cerca de la ciudad por lo que te saldrá muy barato, y puedes compartir el gasto del transporte con el resto de tu grupo.

Si quieres ir al templo por tu cuenta, en moto o en taxi, solo tienes que abrir el mapa de abajo con tu móvil y seguir las indicaciones del GPS. Es muy fácil llegar. Es una carretera recta hacia el sureste.

Aseos del Templo Blanco de Chiang Rai - Wat Rong Khun

Aseos del Templo Blanco de Chiang Rai – Wat Rong Khun

Horario y Precio del Templo Blanco

El horario del Templo Blanco de Chiang Rai es de lunes a domingo de 8h a 17h. El precio de la entrada es de tan solo 50 baht por persona. Un precio muy modesto para ver una obra única en el mundo.

Parte trasera del Templo Blanco de Chiang Rai

Parte trasera del Templo Blanco de Chiang Rai

Figuras para hacerse fotos en el templo blanco

Figuras para hacerse fotos en el templo blanco

Mapa del Templo Blanco de Chiang Rai

Por si quieres ir al Templo Blanco por tu cuenta, aquí tienes un mapa para que puedas ubicarlo.

Video del Templo Blanco de Chiang Rai

Con el siguiente video te podrás hacer una idea de la belleza de este templo, y de por qué merece la pena ir a visitarlo. No lo puedes dejar escapar si estás en el norte de Tailandia. En este video además puedes ver todo lo que hay en los alrededores del templo blanco.

El Templo Azul de Chiang Rai

Templo Azul de Chiang Rai

Templo Azul de Chiang Rai

[Total: 5   Promedio: 5/5]

viajes a Tailandia